Como combinar los colores de tu ropa
¿Han escuchado la frase "la moda no incomoda"? Bueno, así debiera ser pero no siempre es el caso. Con la llegada del pret â porter (que significa listo para usar) y su masificación en el vestuario llegaron todas estas modas al retail que son, básicamente, algo que alguien decidió que debiéramos usar durante una temporada. En el caso de nosotras las chilenas, al traer modas desde países europeos o norteamericanos muchas veces no nos hacen ningún favor, ya que en general nuestro tipo de cuerpo es bastante distinto. El peor error que podemos cometer como consumidoras de moda es adaptarnos a lo que no se nos ve bien, La clave está en conocer nuestro cuerpo, saber cuales son las formas y colores que nos benefician, y desde ahí podemos tomar la parte de lo que "está de moda" que nos favorece y el resto simplemente no utilizarlo. De esa manera podemos mantener un look moderno y actualizado pero sin tener que esclavizarnos a prendas que son incomodas o poco compatibles con nosotras. Dejando claro este punto, les daré algunos tips en cuanto a los colores que se sincronizan bien, ya que sólo usando los colores que nos benefician tenemos gran camino avanzado en lograr un look de impacto que llame la atención por su elegancia.

Primero que todo, decir que tenemos tres tipos de combinaciones de colores básicas. Complementarios, triádicos (como en la foto de arriba), y analógicos.

- Colores complementarios: Son aquellos que se ubican en los lados opuestos de la rueda de colores de Itten. Su combinación luce muy animada y llena de energía, especialmente si se combinan los colores de tonos saturados.

- Colores trádicos: Se trata de la combinación de 3 colores que se ubican a la misma distancia uno del otro. Tal combinación proporciona un gran contraste sin interferir con la armonía. Esta combinación de colores luce lo suficientemente vivaz incluso si se eligen los tonos pálidos y poco saturados.

- Combinación Analógica: Se trata de la combinación de 2 a 5 colores ubicados uno al lado de otro en la rueda de colores (lo ideal sería combinar 2 a 3 colores a la vez). Este conjunto de colores da una impresión tranquila y agradable. Un ejemplo de la combinación analógica de colores «apagados» sería: amarillo anaranjado, amarillo, amarillo verdoso, verde y azul verdoso.
Si combinar colores no es mi fuerte, lo mejor será apegarme a estos tres que son los básicos, ahora bien, si la idea es destacar por lo imaginativo de la combinación de colores podemos hacer una variación de esto, o incluso buscar inspiración en la web, poniendo palabras clave, como por ejemplo, "outfit pantalones rojos" y ver en las imágenes que combina mejor. Debemos tener en cuenta que colores se adaptan mejor a nuestro tono de piel. En mi caso, el gris en versiones oscuras me "aplana" la piel, por lo que no destaca mucho, entonces al usar gris opto por usar accesorios coloridos y tonos de maquillaje un poco mas fuertes (Cabe mencionar que a la mayoría de las personas les pasa lo mismo con los grises). En el caso contrario en que use un color muy llamativo, un vestido morado por ejemplo, intentaré utilizar, tanto en mis accesorios como en mi maquillaje la combinación analógica, es decir, variaciones del mismo color, ya que esto ayudará a bajar un poco la intensidad visual con que se perciba lo que estoy usando, ya que hay colores, que si bien combinan, provocan un gran impacto visual.
Por tanto, a modo de resumen y para no confundirlas tanto con todas estas combinaciones de colores, mantenganlo simple: conozcan su cuerpo para saber que formas me quedan mejor, conozcan su tono de piel y usen colores acordes a ella y por ultimo, ante la duda, consulten la rueda de colores. Y recuerden que la actitud siempre será el accesorio más importante!


Colores complementarios



Combinación triádica


