Consejos para coser telas elásticadas
Las telas elasticadas son telas de punto, la trama de la tela contiene fibras como elastán, nylon, etc. y según el porcentaje que tengan, la tela será más o menos elástica. Nunca usaremos una puntada recta para coserla pues a la hora de ponernos la prenda y estirarla un poco, se partirán los hilos y además, el utilizar la puntada recta en la tela de punto la deforma.
Hay que tener presente que a mayor elasticidad de la tela más puntadas tendremos que dar. La distancia ha de ser corta. Es decir, debemos regular nuestra máquina de coser para que de mas puntadas por centímetro.

Prensatelas falso overlock o sobrehilado: Este prensatelas imita la costura de la overlock (que es la ideal para la costura de telas de punto) Es un pie de máquina que tiene varias funciones, su forma es básicamente la misma del prensatelas para zigzag que adicionalmente cuenta con un fuelle o barra central para formar la lazada del zigzag larga y holgada, una platina al lado derecho que sirve de tope y guía para la tela, ya que lo que se quiere es hacer una costura en el borde.
La mayoría de las máquinas básicas modernas tienen una puntada que sirve para este fin, que consta de dos o tres puntadas rectas una zigzag y así se va repitiendo el patrón a medida que cosemos. Esta puntada se utiliza con o sin el prensatelas que se mostró arriba, y sirve para hacer costuras flexibles que no se rompan fácilmente al estirar las telas.

La puntada mas utilizada para coser telas de punto con máquina recta es la zig zag. Si bien cumple su función, en lo particular yo prefiero no utilizarla si lo que estoy confeccionando es una prenda de vestuario, ya que al estirarla, la costura no se ve tan bien acabada como con otras puntadas, que por lo general también vienen incluidas en nuestra máquina de coser.

Si entendemos como funciona el juego que hace la máquina entre la aguja y la bobina para formar la cadeneta entenderemos cuales son las puntadas que efectivamente nos sirven. ya que al pasar la aguja hacia abajo y tomar el hilo de la bobina se engancha y eso es lo que forma la puntada. Por lo tanto, lo que yo busco, es una puntada que no enganche de forma pareja (como el caso del zig zag, que hace la puntada a dos niveles distintos) Por lo tanto, cualquier puntada que no sea pareja debiera servirnos. Lo mejor que podemos hacer si estamos aprendiendo, es tomar un pedazo que nos sobre de nuestra tela y probar distintas puntadas para ver cual se adapta mejor.
Adicionalmente, debemos tener en cuenta algunos otros factores para coser telas de punto, como las agujas. Para coser telas de punto jersey livianas y medianas se deben utilizar agujas de punta redonda o punta de bola, en algunos países les llaman punta dorada.

Para coser telas con spandex es recomendable utilizar hilos 100% poliéster (polyester) ya que garantiza una buena penetración por tanto logra una lazada óptima.
Cuando semos Lycra Dupont o Cotton Lycra en casa algunos expertos recomiendan usar hilo de poliéster en la aguja e hilo de filamento (comúnmente llamado hilo de overlock) en la bobina, carrete o canilla.